Feliz cumpleaños al “Rey Del Son” Henry Fiol

En este momento estás viendo Feliz cumpleaños al “Rey Del Son” Henry Fiol

Henry Fiol “El Rey del Son”

(Nace el 16 de Enero del año 1947 en New York, USA). Bravo Percusionista, Sonero y Compositor de “Saoco”, “Estrellas SAR” y su propia Orquesta.

Cantante, compositor, percusionista, director de orquesta, productor y escritor Nació en Nueva York donde siempre se ha radicado. Padre: Puertorriqueño, Madre: Italiana-Americana. Henry Fiol es padre de tres hijos. El mayor, Orlando, es pianista/arreglista/percusionista y a veces trabaja con su papá. Graduado de Hunter College de Nueva York donde estudió artes plásticas y recibió su título en bellas artes, BFA. Antes de comenzar su carrera en la música, trabajaba como maestro de artes plásticas en las escuelas católicas de Nueva York y después como consejero de estudiantes con problemas de comportamiento en las escuelas públicas de Nueva York. En la época de los LP’s, pintaba todas las carátulas de sus álbumes; ganó en 1978 el premio de la revista Latin New York como “mejor carátula del año” por su pintura en la portada de su primer LP con Saoco, “Siempre Seré Guajiro” pero desde que el formato de las grabaciones se redujo al tamaño de CD, ha dejado de usar su arte original a favor de fotografía. A través de los años, la mayoría de los temas de Henry Fiol han sido de su propia autoría y aunque no lee ni escribe música, siempre ha participado activamente en la preparación de sus arreglos también.

Al fin de los 90’s, se dedicó a escribir una novela en inglés, titulado The Short End of the Stick. Aunque está terminada, hasta el momento la obra no se ha publicado.

Comenzó casi cuarenta años atrás como conguero y corista, con varios grupos salseros de Nueva York a los principios de los 70’s. Co-fundador, co-director, conguero y cantante de Saoco, donde compuso la mayoría de la obra musical y grabó dos LP’s.

1980-1982: Grabó dos LP’s con SAR Records como solista, y tuvo la suerte de pegar varios éxitos número uno.

1983-1984: Formó su propio conjunto llamado “Corazón”, con quien graba por primera vez usando su instrumentación idiosincrática de trompeta con saxofón tenor.

1983-1987: Fundó su propia compañía de discos Corazón Records y empezó a usar el vestuario característico rojo y negro con el símbolo del corazón. Grabó tres LP’s bajo el sello Corazón.

1987-1991: Regresó como solista y en el año ’89, grabó un LP con su hijo, Orlando. En 1990 organizó su conjunto de nuevo, ampliando la instrumentación de los vientos a dos trompetas y un saxo y así, con su nuevo sonido, siguió viajando y haciendo presentaciones.

1991-2002: En ’91, el sello Earthworks/Virgin lanzó al mercado una compilación de material previamente grabado en el sello Corazón y lo distribuyó mundialmente. También grabó dos álbumes mas (uno grabado en Nueva York y el otro en Colombia) y sale al mercado otra compilación de sus éxitos titulado, “Lo Máximo”.

2002-Presente: En los fines del 2002, un nuevo álbum titulado “Guapería” fue grabado y producido por Henry Fiol para su propia empresa, Corazón Productions. Esta nueva grabación consiste de siete composiciones originales de Fiol y tres adaptaciones de viejos temas cubanos. En 2008 graba y produce el álbum “De Cachete” en Cali-Colombia con la colaboración de excelentes músicos colombianos. Esta producción discográfica, en el sello, Corazón Records, contiene nueve composiciones inéditas de Henry Fiol. En 2011 graba “Salsa Subterránea” con su conjunto de New York y al fin del año recibe el premio SEBASTIAN DE BELALCAZAR como “Mejor Interprete Internacional de Salsa”. En 2012 graba “Ciudadano del Mundo”.

Hasta el dia de hoy, Henry Fiol, ha logrado el estatus de ser considerado un “artista clásico” y un favorito de todos los tiempos.

About Post Author

Deja una respuesta